Plaza Pública
Publicado en Plaza Pública (https://www.plazapublica.com.gt)

Inicio > POY Latam premia con su segundo lugar el trabajo de nuestro fotógrafo sobre la caravana

fotogalería
Fotogalería - [galeria]: 
  • Un migrante viaja en el baúl de un carro, en el recorrido desde Sayula hasta Isla, Estado de Veracruz. México. 03/11/2018

  • Migrantes se aglomeran alrededor y encima de las rejas abiertas de la aduana mexicana, en el puente fronterizo entre Guatemala y México, para acceder a suelo mexicano. Tecún Umán, Guatemala. 19/10/2018

  • Madre e hijo huyen aterrorizados después de que la Policía Federal mexicana lanzara gases lacrimógenos para bloquear el acceso de los migrantes a suelo mexicano, en el puente fronterizo entre Guatemala y México. Tecún Umán, Guatemala. 19/10/2018

  • Un migrante se lanza al río Suchiate desde el puente fronterizo entre Guatemala y México para alcanzar territorio mexicano nadando. Tecún Umán, Guatemala. 19/10/2018

  • Carla Estefany Ávila 23, originaria de Tegucigalpa, baila "perreo" con Rogelio Redondo, 37, originario de Trujillo, en el medio del campo de béisbol del campamento de Tijuana, Estado de Baja California, México. 21/11/2018

  • Michael Estivales, 14, pide jalón tirado a la orilla de la carretera que cruza el desierto entre Mexicali y Tijuana, por la tarde del martes 20 de noviembre. Estado de Baja California, México. 20/11/2018

  • En el recorrido hasta el pueblo de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, familias enteras se amontonan encima de un tráiler. Estado de Oaxaca, México. 27/10/2018

  • Mujeres y niños toman un descanso y se bañan en el patio de la municipalidad de Niltepec. Estado de Oaxaca, México. 29/10/2018

  • Después de haber sido detenidos por elementos de la Policía Federal en el límite fronterizo entre el estado de Chiapas y Oaxaca, miles de migrantes vuelven a retomar camino. Estado de Oaxaca, México. 27/10/2018

El jurado del Picture of the Year Latam (Poy Latam) ha concedido a Simone Dalmasso, editor de fotografía de Plaza Pública, el segundo premio a la mejor serie de fotos sobre migración de Iberoamérica, por su trabajo sobre la caravana migrante que recorrió Centroamérica y México hasta llegar a la frontera de EEUU en el último trimestre de 2018.

Poy Latam es el concurso de fotografía documental más grande de la región, y uno de los más importantes. El  jurado destacó en la deliberación en vivo la permanencia de Dalmasso durante todo el recorrido, la calidad de cada imagen y que en todas ellas “hay un elemento de sorpresa”, con “una mezcla interesante de los desafíos del viaje” y un reflejo de la creación de una comunidad que no se veía en otros trabajos. Adriana Zebrauskas, miembro del jurado, señaló que se trataba de un esfuerzo elaborado con “claridad, contenido noticioso y visual. Un documento muy valioso e importante”.

Dalmasso declaró sentirse honrado por recibir un reconocimiento prestigioso que ayuda a seguir trabajando con la misma entrega en la cotidianidad de las coberturas diarias. Añade que el premio es compartido a medias con Alberto Pradilla, por la tenacidad con la que el reportero, compañero de la larga cobertura, insistió en seguir el recorrido hasta llegar a la frontera de Tijuana.

[galeria]

Plaza Pública realizó un amplio especial informativo sobre el éxodo masivo de hondureños, guatemaltecos y salvadoreños titulado "Caravana migrante: los centroamericanos que huyen", y fue uno de los pocos medios que la siguió desde su entrada en Guatemala en octubre de 2018 hasta su llegada a la frontera de EEUU en diciembre. El trabajo fue encabezado por el reportero Alberto Pradilla y el fotógrafo Dalmasso, con múltiples aportes de otros miembros del equipo como Alejandro García y Andrea Godínez (en video), y Carlos Arrazola y Marta Sandoval en la edición. Además, se incorporaron ensayos e historias construidas desde Honduras, que permitieron comprender mejor el origen de la caravana.

Enrique Naveda, coordinador general de Plaza Pública, subrayó la variedad y la intimidad de las situaciones que Dalmasso logró retratar durante el trayecto e hizo hincapié en el interés que el medio siempre ha tenido en la cobertura de migración y las grandes dificultades que existen para atraer la atención de los lectores y encontrar ángulos diferentes para contarlas sin caer un retrato reiterativo de la miseria. "El extraordinario empuje y la implicación de Dalmasso y Pradilla en la cobertura de la caravana nos permitió desarrollar un esfuerzo del que nos sentiremos orgullosos durante años, en un ámbito al que nos había costado más de lo normal encontrar vías de aproximación", dijo Naveda. "Las fotografías de Dalmasso y la crónicas de Pradilla fueron un trabajo de sensibilidad y tesón extraordinarios, que nos permitieron seguir a ras de suelo, durante tres meses, los pasos de miles de centroamericanos que abandonan despavoridos la región, es cierto. Pero no se quedó ahí, en el retrato te las vicisitudes del camino, sino que se elevaron para mostrar el entramado de política, economía, violencia, que el éxodo escondía."

[relacionadapzp1]

Además del reconocimiento para la cobertura que supone este segundo lugar en el POY Latam, Alberto Pradilla está ultimando los detalles de un libro basado en las crónicas y reportajes que elaboró para Plaza Pública y que será publicado en los próximos meses por la editorial Debate bajo el título "Caravana: Cómo el éxodo centroamericano salió de la clandestinidad".

El primer lugar de la categoría recayó en el fotógrafo Jeoffrey Guillemard, y el tercero en Daniel Ochoa de Olza. Ambos trabajos se centran en el mismo tema de la caravana migrante.

Subsección Especial: 
ninguna
Tema: 
Desigualdad
Tipo de Nota: 
Información
Nota Relacionada - [relacionadapzp(número)]: 
Caravana Migrante: Los centroamericanos que huyen
Pie de foto Imagen Principal: 
Una familia de migrantes se pone en marcha antes del amanecer. Arriaga, Estado de Chiapas, México. 27/10/2018

URL del envío: https://www.plazapublica.com.gt/content/poy-latam-premia-con-su-segundo-lugar-el-trabajo-de-nuestro-fotografo-sobre-la-caravana