Políticas públicas: fuera de foco y fuera de tiempo
Cuando se abordan los problemas críticos e históricos de la nación, ya no se duda en enumerar la desnutrición crónica, la degradación ambiental, un sistema educativo inoperante y manifestaciones de estos como violencia, migraciones y falta de productividad y de competitividad de la economía, por nombrar en este párrafo unos cuantos ejemplos.
Los bienintencionados en redes y medios abogan por la existencia de políticas públicas que estructuren la solución a los problemas. Y puede que estas políticas ya existan desde hace bastante tiempo. Sucede que, en administraciones gubernamentales de dos décadas atrás para acá, se desarrollaron las capacidades para formular políticas de una manera metodológicamente correcta, ya sea desde la élite o desde la base. Pero se toparon con todas las dificultades para su implementación a causa de una ...
NOTA:
Las opiniones expresadas en este artículo sonresponsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Especiales
Herramientas Interactivas
Las preferidas de nuestros lectores
Más de este autor